Más

Cinco historias memorables de una apasionante edición del Abierto de Australia

Djokovic volvió a estar en el centro de la polémica en Melbourne
Djokovic volvió a estar en el centro de la polémica en MelbourneBelga / ddp USA / Profimedia
El Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, ha llegado a su fin este domingo tras dos semanas de frenesí. Jannik Sinner, que venció a Alexander Zverev, y Madison Keys, que hizo lo propio ante Aryna Sabalenka, fueron los grandes triunfadores en la modalidad individual.

AFP repasa cinco momentos memorables de las dos últimas semanas en Melbourne:

Djokovic se enfrenta a la polémica

Novak Djokovic se negó a conceder entrevistas en la pista al entender que un importante presentador de la televisión australiana le había faltado el respeto con comentarios "insultantes y ofensivos" para él y los aficionados serbios.

La polémica no tardó en estallar cuando el locutor Tony Jones se disculpó diciendo que habían sido "bromas".

El intento de Djokovic de ganar su 11º título de Melbourne, un récord, terminó en un anticlímax cuando se retiró lesionado de su semifinal contra Alexander Zverev. Muchos de los allí presentes le abuchearon al abandonar la pista.

'Nole' declaró en la víspera del torneo que había sido "envenenado" por el plomo y el mercurio presentes en su comida mientras estaba retenido en un hotel de Melbourne en 2022, antes de su deportación.

Collins es la villana de la pantomima

Danielle Collins dio sarcásticamente las gracias a los espectadores por "pagar" sus "facturas" después de derrotar a la jugadora local Destanee Aiava en tres tensos sets.

La estadounidense, de 31 años, también lanzó besos al público, ferozmente partidista, se tapó la oreja y se señaló el trasero.

Collins fue abucheada dentro y fuera del estadio al perder en tercera ronda contra la campeona final, Madison Keys.

Patadas adolescentes

Recuerde los nombres: Learner Tien, Joao Fonseca y Jakub Mensik.

El trío de adolescentes dejó entrever un futuro brillante en el tenis al derrotar cada uno de ellos a un jugador del top 10.

Tien, de 19 años, fue el que más lejos llegó de los tres al convertirse en el hombre más joven en alcanzar los octavos de final en Melbourne desde Rafael Nadal en 2005.

Sorprendió en cinco sets al subcampeón del año pasado, Daniil Medvedev, en una epopeya nocturna en la segunda ronda.

El brasileño Fonseca, de 18 años, se deshizo del noveno cabeza de serie, Andrey Rublev, en sets corridos al comienzo.

El checo Mensik, de 19 años, sorprendió al sexto cabeza de serie, Casper Ruud, en la segunda eliminatoria.

Una perdedora con suerte

Eva Lys tenía las maletas hechas y el vuelo reservado tras haber perdido en la fase de clasificación.

Pero la alemana, 128ª en el ranking, aguantó con la esperanza de que alguna jugadora del cuadro principal se retirara, y Anna Kalinskaya lo hizo, dándole a ella un salvavidas.

La jugadora de 23 años sólo tuvo 10 minutos para prepararse para su partido de primera ronda y aun así lo ganó.

Fue la primera lucky loser femenina que alcanzó la cuarta ronda desde que el torneo se trasladó a Melbourne Park en 1988.

Iga Swiatek puso fin a su trayectoria tras la que fue "la semana más bonita" de su vida, y se marchó con casi 400.000 euros más por su esfuerzo. Hasta entonces, había ganado un total de 760.000 euros.

Una pareja feliz

Gaël Monfils y Elina Svitolina siempre recordarán el supersábado en el que ambos sorprendieron a rivales situados en el cuarto puesto del ranking mundial para alcanzar los octavos de final.

El francés Monfils, de 38 años, venció a Fritz y luego, en el mismo Margaret Court Arena, vio cómo su esposa ucraniana hacía lo propio ante Paolini.

Así le va a Monfils en el ranking.
Así le va a Monfils en el ranking.Flashscore

"Calenté la pista para ella", bromeó el galo.

Svitolina dijo: "Es realmente un gran día para nosotros, ganando a jugadores entre las cuatro mejores y jugando un gran tenis".