Más

Ruud reina en Madrid pese a sus problemas mentales y Sabalenka sigue adelante

Casper Ruud celebra su primer título ATP Masters 1000 en Madrid
Casper Ruud celebra su primer título ATP Masters 1000 en MadridFrancisco Guerra / ContactoPhoto / Profimedia
Esta semana vuelve nuestra sección de tenis, La Línea de Fondo, para mantenerte al día de la naturaleza implacable y trepidante de los circuitos ATP y WTA. ¿Quiénes se han proclamado campeones, quiénes han sufrido para causar impacto y qué momentos han destacado en los últimos siete días?

Ganadores de la semana

Casper Ruud mantuvo el domingo la calma para conquistar su primer título ATP Masters 1000 al imponerse por 7-5, 3-6 y 6-4 a Jack Draper en el Mutua Madrid Open.

Tras una batalla de dos horas y 29 minutos contra Draper, Ruud se convirtió en el primer noruego en conquistar un Masters 1000.

Ruud realizó una brillante exhibición en la capital española a lo largo de la semana, donde consiguió tres victorias entre los 10 primeros en el mismo evento por segunda vez en su carrera, derrotando al número 4 del mundo Taylor Fritz, al número 10 Daniil Medvedev y al número 6 Draper de camino al título.

Fue un giro muy necesario de los acontecimientos para el fuerte noruego después de un comienzo inconsistente de 2025 para sus propios altos estándares, ya que Ruud cayó fuera de los 10 primeros hace sólo dos semanas.

Al mejorar a 21-6 para la temporada con su título en Madrid, sin embargo, el lunes subirá ocho puestos al No. 7 en el Ranking ATP y superará a su compatriota escandinavo Holger Rune.

La victoria en Madrid fue mucho más impresionante, a juzgar por el hecho de que el noruego se ha visto obligado a buscar ayuda tras luchar con problemas de salud mental desde el comienzo de la temporada.

"Este año no me he sentido muy bien mentalmente", dijo Ruud durante una rueda de prensa en Madrid.

"Es una vida dura en muchos sentidos, con muchos días de viaje, y llegué a un punto en el que sentí que era demasiado. Pero busqué ayuda, y ha funcionado, así que estoy feliz de sentir más alegría y sentir que estoy en un lugar mejor."

Mientras tanto, en el lado femenino, Aryna Sabalenka consolidó aún más su puesto como número 1 del mundo, al igualar el récord de tres títulos de Petra Kvitova en Madrid y asegurarse el 20º de su carrera con una victoria por 6-3 y 7-6(3) sobre la estadounidense Coco Gauff en la final del sábado.

Su triunfo en Madrid subraya su dominante inicio de año, en el que ha alcanzado cuatro finales consecutivas y ha ganado 31 partidos, más que ninguna otra jugadora del circuito. Sabalenka es la segunda jugadora que gana Miami y Madrid en la misma temporada, tras Serena Williams en 2013.

Por su parte, la ex número 1 del mundo Naomi Osaka puso fin a su sequía de títulos al conquistar el domingo el primer título WTA 125 de su carrera, al derrotar a la eslovena Kaja Juvan por 6-1 y 7-5 en el L'Open 35 de Saint Malo (Francia).

Osaka ha ganado cuatro títulos de Grand Slam y otros tres en el circuito de la WTA. Pero no había ganado un título individual a ningún nivel desde su último Grand Slam en el Abierto de Australia de 2021. Desde entonces, ha luchado por alcanzar la misma forma ya que ha estado sufriendo de ansiedad y depresión, mientras que también dio la bienvenida a su primer hijo en julio de 2023.

Rallies de la semana

Jack Draper reservó su billete para la final de Madrid al imponerse a Lorenzo Musetti por 6-3 y 7-6, pero en este peloteo, el italiano demostró su asombroso repertorio sobre tierra batida, cuando, tras ser forzado de lado a lado por Draper, remachó un derechazo en la línea.

Jakub Mensik y Francisco Cerundolo, que no sé si se habían puesto de acuerdo para vestirse a juego antes de su choque en Madrid, protagonizaron un duelo de infarto en cuartos de final en la capital española.

Cerundolo acabó ganando el partido, pero Mensik se impuso al argentino en este peloteo con un soberbio revés en la línea, cuando Cerundolo parecía haber ganado el punto.

Las luchadoras de la semana

Jasmine Paolini espera que el Abierto de Italia, que comienza el martes en su propio país, marque un cambio de rumbo en una temporada que, hasta la fecha, no ha estado a la altura de las expectativas.

Paolini pareció completamente fuera de sí cuando perdió por 6-2 y 6-1 ante la griega Maria Sakkari, que puso fin a una racha de derrotas ante jugadoras del Top-10 (0-8), que se remonta al Abierto de Francia del año pasado.

En 2024, Paolini fue subcampeona del Abierto de Francia y de Wimbledon, ganó el oro en dobles en los Juegos Olímpicos de París y ayudó a Italia a levantar la Copa Billie Jean King de camino a convertirse en la número cuatro del mundo. Esta temporada ha sido sólida pero menos brillante hasta ahora, y a finales de marzo despidió a su entrenador Renzo Furlan, que por otra parte fue coronado Entrenador del Año de la WTA tras 10 años de colaboración.

Otra cabeza de serie entre las 10 primeras que se vio obligada a abandonar el Abierto de Madrid antes de lo esperado fue Jessica Pegula, que se estrelló contra la tierra con una sorprendente derrota por 6-3 y 6-2 ante la número 56 del mundo, Moyuka Uchijima, que le impidió alcanzar un nuevo récord en su carrera, el número 2 del mundo.

Uchijima llevaba un balance de 0-6 en partidos contra rivales del Top 10, pero logró la victoria más importante de su carrera contra la estadounidense, que tendrá que reagruparse y volver a centrarse antes de viajar al Foro Itálico de Roma.

Momento de la semana

El 28 de abril se desató el caos en el Open de Madrid, cuando España se vio sumida en la oscuridad durante uno de los mayores apagones de su historia, dejando a los aficionados buscando a tientas la salida, mientras las estrellas del tenis se quedaban atrapadas en los ascensores y se veían obligadas a comer a la luz de las velas.

El apagón se produjo en torno a las 12:32 de la noche, dejando sin electricidad al 60% del país en cuestión de segundos, mientras hospitales, aeropuertos, carreteras y, por supuesto, las pistas de La Caja Mágica se sumían en el caos.

Coco Gauff logró terminar su partido contra Belinda Bencic antes de que las luces se apagaran definitivamente, pero la estadounidense pareció visiblemente conmocionada cuando su entrevista posterior al partido fue interrumpida repentinamente mientras la oscuridad descendía sobre Madrid.

Próximos eventos

Esta semana en Roma, el tercer torneo ATP Masters 1000 sobre tierra batida de la temporada contará con los mejores jugadores del mundo compitiendo en el Internazionali BNL d'Italia, donde el favorito local Jannik Sinner volverá a la acción tras su suspensión de tres meses.

Este será también el primer evento competitivo de Sinner desde que derrotó a Alexander Zverev en la final del Abierto de Australia el 26 de enero. Por el momento, Carlos Alcaraz también está en la lista, pero todavía hay dudas sobre el estado físico del español, que recientemente se perdió el Abierto de Madrid por una lesión en la pierna.

Alexander Zverev ganó el título individual del Internazionali BNL d'Italia 2024 con una victoria por 6-4 y 7-5 contra Nicolas Jarry, mientras que Iga Swiatek derrotó a Sabalenka por 6-2 y 6-3 para ganar el título femenino el año pasado.