Este certamen, que se celebra anualmente desde 1881, es el cuarto y último gran torneo del año, una cita imperdible que congrega a la élite de la raqueta en busca de la gloria final.
Para los aficionados en España, la acción se podrá seguir en directo a través de los canales de Movistar Plus+, específicamente en Movistar Deportes, que ofrecerá una cobertura exhaustiva de cada jornada. En América, la retransmisión correrá a cargo de la red de ESPN y Disney+, en sus respectivas plataformas y canales.
Los grandes protagonistas del último Grand Slam del año
La competición promete ser un espectáculo de alto voltaje, con los mejores tenistas del planeta listos para pisar las pistas duras de la Gran Manzana. Por la rama masculina, el defensor del título, el italiano Jannik Sinner, llega como el cabeza de serie número uno, buscando reafirmar su dominio. No lo tendrá fácil, ya que sus principales contendientes, como el talentoso español Carlos Alcaraz, vigente campeón de Roland Garros y segundo favorito, o el alemán Alexander Zverev, ocupando el tercer puesto, lucharán por arrebatarle la corona. La lista de aspirantes incluye además a figuras de la talla del incansable Novak Djokovic, el ídolo local Ben Shelton y el ruso Andrey Rublev.

En el cuadro femenino, la bielorrusa Aryna Sabalenka, quien se llevó el trofeo el año pasado, encabeza la lista de máximas favoritas. Le siguen la polaca Iga Swiatek, ganadora de Wimbledon; y la campeona de 2023, la estadounidense Coco Gauff, completando el trío de principales candidatas. Jessica Pegula, cuarta cabeza de serie, también será una oponente a tener en cuenta. La expectación aumenta con la presencia de leyendas como Venus Williams, de 45 años, que competirá en su 25.ª edición en Nueva York, y de talentos emergentes como la joven Mirra Andreeva, una de las cinco adolescentes que han logrado su entrada directa al cuadro.
Lo que dicen los pronósticos de cara a las apuestas
Para quienes siguen de cerca el mercado de apuestas, el panorama presenta a varios candidatos fuertes y reflejan la percepción general sobre las posibilidades de cada jugador.
En el cuadro masculino:
→ Jannik Sinner: 2.15
→ Carlos Alcaraz: 2.55
→ Novak Djokovic: 13.00
→ Ben Shelton: 21.00
→ Alexander Zverev: 23.00
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se posicionan como los principales favoritos, con una ventaja considerable sobre el resto. Sin embargo, la experiencia de un campeón de 24 Grand Slams como Novak Djokovic, aunque con una cuota más alta, siempre lo convierte en una amenaza. Por su parte, el estadounidense Ben Shelton podría sorprender jugando en casa.
En el cuadro femenino:
→ Iga Swiatek: 3.70
→ Aryna Sabalenka: 3.80
→ Coco Gauff: 8.50
→ Elena Rybakina: 11.00
→ Mirra Andreeva: 11.00
La batalla por la victoria parece más ajustada en la competición de mujeres. Swiatek, reciente campeona de Wimbledon, y la defensora del título Sabalenka, se sitúan como las principales candidatas. No obstante, Gauff, con el apoyo de su público, es una alternativa con altas probabilidades de llegar lejos, mientras que la joven Andreeva y Rybakina se presentan como interesantes opciones con menor riesgo.
La agenda de partidos: un calendario para no perder detalle (todos los horarios de España)
El calendario del torneo está repleto de acción desde el primer día, con jornadas que se extenderán hasta la madrugada en el huso horario español.
Fase Previa: Tuvo lugar del lunes 18 al jueves 21 de agosto.
Sorteos: El sorteo del cuadro individual masculino fue el jueves 21 de agosto a las 18:00. El sorteo de dobles masculinos se celebra el miércoles 27 de agosto a medianoche (00:00 del jueves 28).
Cuadro Principal
Primera Ronda: del domingo 24 al martes 26 de agosto.
Segunda Ronda: miércoles 27 y jueves 28 de agosto.
Tercera Ronda: viernes 29 y sábado 30 de agosto.
Octavos de Final: domingo 31 de agosto y lunes 1 de septiembre.
Cuartos de Final: martes 2 y miércoles 3 de septiembre.
Semifinales Femeninas: jueves 4 de septiembre.
Semifinales Masculinas: viernes 5 de septiembre.
Final Femenina: sábado 6 de septiembre.
Final Masculina: domingo 7 de septiembre.
Los partidos de las primeras rondas, hasta las semifinales, darán comienzo diariamente a las 17:00. Las sesiones nocturnas arrancarán a la 01:00 del día siguiente.
Bolsa de premios y puntos en juego
El Abierto de Estados Unidos ha roto récords una vez más, ofreciendo la mayor remuneración total en la historia del tenis: 90 millones de dólares. Los campeones individuales se embolsarán cinco 'kilos' cada uno (4,26 millones de euros).
Los puntos de clasificación que se repartirán en el cuadro principal de individuales son:
Campeón/a: 2.000 puntos
Finalista: 1.300 puntos
Semifinalista: 780 puntos
Cuartos de final: 430 puntos
Octavos de final: 240 puntos
Tercera ronda: 130 puntos
Segunda ronda: 70 puntos
Primera ronda: 10 puntos
Últimos campeones y datos históricos
La edición de 2024 dejó a dos grandes vencedores: Sinner en la categoría masculina, tras vencer a Fritz, y Aryna Sabalenka en la femenina, que superó a Pegula. En dobles, los campeones masculinos fueron Max Purcell y Jordan Thompson, mientras que Lyudmyla Kichenok y Jelena Ostapenko se hicieron con el título femenino. En dobles mixtos, la dupla italiana de Sara Errani y Andrea Vavassori se proclamó campeona.

A lo largo de su rica historia, el Abierto de Estados Unidos ha visto a jugadores legendarios dejar su huella. Jimmy Connors, Roger Federer y Pete Sampras comparten el récord de más títulos individuales con cinco cada uno. El campeón más longevo en coronarse fue Novak Djokovic, con 36 años en 2023, mientras que el más joven fue Pete Sampras, que lo hizo con tan solo 19 en 1990. El estadounidense Andy Roddick es el último local en haber levantado el trofeo individual masculino, en 2003. El récord de victorias en el torneo pertenece a Jimmy Connors, con un impresionante total de 98 triunfos.
El telón está a punto de subir. Con un cuadro repleto de campeones, aspirantes y jóvenes promesas, el US Open 2025 promete dos semanas de puro drama, emoción y el mejor tenis del mundo.