La KNVB revocó provisionalmente la licencia del Vitesse en mayo, después de que el comité independiente de licencias dictaminara que el club "eludió estructuralmente el sistema de licencias" en años anteriores.
El 31 de julio, el Comité de Apelación de la KNVB rechazó un recurso oficial del club de Arnhem. El informe de dicho organismo afirmaba que "ha habido un patrón de engaño, elusión y socavación del sistema de licencias durante varios años, así como una falta de transparencia". Dictaminó que la revocación estaba justificada.
Tribunal civil
En un último esfuerzo por salvar el futuro de la entidad, los dirigentes decidieron llevar el caso ante un tribunal civil, donde el juez determinaría si la KNVB tomó una decisión justa y consciente al revocar la licencia del Vitesse.
Durante la vista sumaria del jueves, un juez falló a favor de la KNVB, afirmando que esta aplicó correctamente las normas de concesión de licencias. El proceso judicial fue el último intento del Vitesse de comenzar la temporada 2025/26 en la segunda categoría del fútbol nacional.
Un comunicado en la página web del club afirma que el Vitesse ha reaccionado a la noticia con profunda decepción.
"Hemos hecho todo lo posible en los últimos meses para cumplir con las condiciones establecidas, en colaboración con los inversores y otras partes interesadas", dijo Michel Schaay, presidente de los Sterkhouders. "Nos decepciona que esto se haya considerado insuficiente. Sobre todo, por nuestros seguidores, empleados y la ciudad de Arnhem", agregó.
"El club ha recibido una sentencia del tribunal. El Vitesse estudiará detenidamente esta sentencia y considerará sus próximos pasos. El club comunicará su decisión en breve", explicó.
Caída del club
El Vitesse, antaño famoso por ser club asociado del Chelsea, jugó en la Eredivisie de forma ininterrumpida desde 1990 hasta 2024 y fue un equipo fijo de la parte alta de la tabla, que disputó la UEFA Europa League o la UEFA Europa Conference League en seis ocasiones entre 2012 y 2021.
Después de que el propietario ruso Valeri Oyf se viera obligado a vender el club debido a su inclusión en la lista de sanciones europeas contra los oligarcas rusos, el Vitesse cayó en una espiral financiera. Las propuestas de compra del estadounidense Coley Parry y del empresario local Guus Franke fracasaron tras no ser aceptadas por el comité de licencias de la KNVB.

Un nuevo grupo de propietarios, formado por los estadounidenses Dane Murphy y Flint Reilly, los alemanes Timo Braasch y Leon Muller, y el italoamericano Bryan Mornaghi, se hizo cargo del club en enero de 2025, pero tuvo problemas con la KNVB para completar la adquisición.
La federación no estaba convencida de que Parry, propietario del Common Group, que ya había intentado una adquisición sin éxito y había sido rechazado por la comisión de licencias, hubiera sido excluido de los asuntos comerciales del Vitesse y tenía la preocupación de que el estadounidense siguiera teniendo influencia en el club.
Al parecer, el propio Coley reunió a los cinco propietarios en un intento de mantener el control del club.
Los salvadores llegaron demasiado tarde
En junio, un consorcio formado por inversores locales anunció la adquisición del club. El grupo, que se autodenominó "Sterkhouders" (traducido: fuertes sostenedores), prometió mantener la licencia profesional del Vitesse en Arnhem mediante la discusión de un plan a prueba de futuro con la KNVB.
En su respuesta a la apelación, la KNVB dijo que los esfuerzos llegaron demasiado tarde para la entidad.

"Sus iniciativas están rodeadas de incertidumbres que no pueden resolverse antes del inicio de la temporada 2025/26. Muchos aspectos de sus planes aún deben ser desarrollados y evaluados por el comité de licencias", justifican.
Es probable que el Vitesse desaparezca
Con la revocación permanente de su licencia, es muy probable que el Vitesse deje de existir oficialmente.
El club puede optar por continuar como un club aficionado de nueva creación, pero eso también marcará el final de los 133 años de existencia del segundo equipo más antiguo de los Países Bajos.