Esta edición europea del evento tendrá como objetivo principal tratar temas relacionados con la igualdad en la gestión deportiva, la integridad y ética en el deporte, el fútbol femenino o las inversiones y finanzas en esta época tan difícil para la economía mundial. Además, las mujeres tendrán un papel más relevante que nunca con la presencia de Carlota Aparici, directora de marketing del FC Andorra; la presidenta de LaLiga de fútbol femenino, Beatriz Álvarez Mesa; o Rebeca García, directora general del FC Cartagena, entre muchas otras.
Más de 2.500 asistentes acudirán a la cita de manera presencial y otros 1.000 se les unirán de forma online. Tendrán la oportunidad de disfrutar de enriquecedoras ponencias como la que reunirá a Alejandro Iragorri, nuevo presidente del Sporting de Gijón, con Julio Senn para debatir sobre los 'Modelos de éxito para la propiedad de varios clubes'. Las jornadas se dividirán en dos sesiones -mañana y tarde- con un lapso aproximado de una hora entre ambas.
Uno de los momentos más atractivos y esperados será el que descubra a los espectadores del World Football Summit los factores en los que se basa la búsqueda de talento en el fútbol actual. 'Las partes clave para asegurar a los mejores talentos futbolísticos del futuro' contará con la intervención del director deportivo del Sevilla y de Esteban Granero (35), exfutbolista y CEO de Olocip. El antiguo jugador del Real Madrid arrojará luz sobre el trabajo de la inteligencia artificial a la hora de encontrar jugadores.
Entre los objetivos principales que se marcó la organización para este año se encontraba tener en cartel un 30% de mujeres. Las expectativas se han superado y la cifra será mayor, por lo que tendremos mucho contenido de calidad sobre fútbol femenino y la mujer en el deporte. 'La lucha pendiente: Igualdad en la gestión deportiva' sentará a una misma mesa, presidida por la medallista olímpica Theresa Zabell, a 12 mujeres líderes dentro de la industria del deporte.