Karolina Muchova venció a Maya Joint en sets corridos, tras remontar un quiebre en ambos sets. La octava cabeza de serie disparó 23 tiros ganadores por 12 errores no forzados y rompió el servicio de su rival cinco veces para imponerse con score de 6-3 y 7-5, confirmando así su cuarta actuación de cuartos de final esta temporada (2/1).
La ex #8 del mundo tuvo algunas dificultades a mediados de la temporada, perdiéndose casi toda la gira sobre tierra batida y ganando apenas un partido en todo el verano europeo. Esto representó un duro golpe para una jugadora que se recuperó de una grave lesión de muñeca en junio de 2024.
Sin embargo, la checa ha intentado recuperarse con su llegada a los cuartos de final en el Abierto de Estados Unidos, además de alcanzar al menos la tercera ronda en Montreal, Cincinnati y Pekín. Su objetivo es alcanzar su primera semifinal desde Dubái en febrero y la quinta de su carrera en el Este de Asia (las cuatro anteriores se produjeron en Corea y China).
Belinda Bencic tenía una década sin ganar un partido en este torneo de Tokio antes de esta semana, pero puso fin a la mala racha con una contundente victoria por 6-4 y 6-3 sobre Varvara Gracheva. La quinta cabeza de serie no lució un rendimiento convincente contra la francesa, sufriendo tres quiebres en ese partido.
Hace una década, la jugadora suiza jugó en la capital japonesa siendo una adolescente y llegó a la final, antes de perder ante la mucho más experimentada Agnieszka Radwanska. Es importante agregar que espera un resultado similar o incluso mejor tras haber regresado al torneo como una tenista experimentada de 28 años.
La ex #4 del mundo ha completado un año de actividad desde que regresó de su maternidad. En este tiempo, ha hecho lo suficiente para merecer su regreso al Top 20, destacando un título WTA 500 en Abu Dhabi, alcanzar las semifinales en Wimbledon (su mejor resultado en un Grand Slam) y un récord de 2/2 en cuartos de final en 2025.
Cara a cara: 2-2. Belinda Bencic recordará con mucho lo vivido previamente en el Coliseo Ariake durante los Juegos Olímpicos de hace cuatro años y haber ganado la medalla de oro. Karolina Muchova no se dejará intimidar por el historial de su oponente en Tokio, tras haber ganado sus dos últimos encuentros, en Dubái en 2023 y en Montreal este año.